Seleccionar página

Volver

El alto precio de la pesca ilegal en Perú

Abr 23, 2025

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) es una crisis creciente a nivel mundial, y Perú se encuentra en la primera línea de batalla.

Cada año, el país pierde aproximadamente 500 millones de dólares debido a actividades de pesca ilegal. Más de 600 embarcaciones extranjeras, principalmente de origen chino, operan cerca de las aguas peruanas. Esto amenaza las reservas vitales de calamar gigante, uno de los recursos más importantes del país.

Para entender cómo la tecnología puede marcar la diferencia en esta lucha, entrevistamos a María José Boluarte, CEO y Directora General de CLS Perú. Desde su experiencia al frente de una empresa líder en soluciones de monitoreo satelital, nos explica cómo la combinación de satélites e inteligencia artificial está revolucionando la vigilancia marítima en el país.

Monitoreo Reforzado

Perú ha reforzado su compromiso contra la pesca ilegal. Solo en 2024 se realizaron más de 163,000 inspecciones, se emitieron cerca de 2,000 actas de infracción y se decomisaron más de 3,200 toneladas de productos hidrobiológicos.

CLS: ¿Cómo podemos enfrentar esta amenaza hacia los recursos marinos y la economía en Perú?

María José Boluarte : “Los satélites han revolucionado la vigilancia marítima, pero en CLS Perú vamos un paso más allá. Al combinar la inteligencia satelital con inteligencia artificial (IA), detectamos, identificamos y rastreamos embarcaciones sospechosas, incluidos los barcos no cooperantes o los ‘barcos oscuros’, es decir, aquellos que no quieren ser vistos.”

Mapa-pesca-ilegal

¿Qué herramientas avanzadas se podrían utilizar para combatir la pesca ilegal?

“Nuestro Sistema de Vigilancia Marítima, MAS, integra datos en tiempo real y el historial de múltiples fuentes, T-AIS, SAT-AIS, detección de RF, LRIT, VMS, imágenes SAR, ópticas y más, brindando a las autoridades una visión completa de la actividad marítima.

Con MAS, ningún movimiento sospechoso pasa desapercibido. Desde el análisis histórico hasta las alertas en tiempo real, esta plataforma proporciona inteligencia procesable para combatir la pesca ilegal.”

Una solución global con impacto local

Sea cual sea el desafío, el sistema MAS es un aliado clave. CLS se asocia con autoridades marítimas en todo el mundo para luchar contra la pesca ilegal, ayudando a interceptar embarcaciones no autorizadas y protegiendo los recursos marinos.

En Perú, donde la pesca INDNR amenaza tanto los medios de vida como la biodiversidad, los equipos de CLS Perú están totalmente comprometidos en hacer que los océanos sean más seguros, sostenibles y transparentes.