Seleccionar página

Volver

COLACMAR 2024: Innovación satelital para el futuro marítimo

Sep 10, 2024

El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR) 2024, celebrado en Itajaí, Brasil, reunió a expertos, científicos y empresas comprometidas con la sostenibilidad en la gestión de los recursos marinos.

CLS Perú, en colaboración con CLS Brasil y CUNLOGAN S.A., destacó como uno de los principales patrocinadores y participantes clave del evento.

Durante cuatro días, presentó soluciones innovadoras para sectores como la pesca, la energía eólica marina y la seguridad marítima.

El equipo de CLS Perú participó activamente en mesas redondas, conferencias y presentaciones, mostrando tecnologías satelitales avanzadas aplicadas al monitoreo de embarcaciones pesqueras. Estas herramientas, esenciales para la gestión de pesquerías, son fundamentales para proteger la biodiversidad marina y promover prácticas de pesca más sostenibles.

Avances tecnológicos en energía y seguridad marítima

Entre los puntos destacados estuvieron las tecnologías aplicadas al sector offshore, que captaron una gran atención. María José, CEO de CLS Perú, presentó los avances en energía eólica marina, demostrando cómo la oceanografía puede optimizar los proyectos de instalación de parques eólicos y la explotación sostenible de recursos marinos.

Soluciones como SARWind y DeepCLiDAR son clave para recopilar datos de viento con precisión, mejorar la eficiencia y reducir costos en estas operaciones.

La seguridad marítima también fue un tema central. Tecnologías como el monitoreo metoceánico y los sistemas de boyas se destacaron como herramientas cruciales para proteger embarcaciones en áreas de alta actividad y condiciones climáticas extremas. Estas soluciones no solo mejoran la seguridad en el mar, sino que también contribuyen a la preservación de los ecosistemas marinos al minimizar el impacto de las actividades humanas.

A través de su participación en este congreso, CLS Perú reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector marítimo. El evento subrayó la importancia de la colaboración entre empresas, científicos y gobiernos para enfrentar los desafíos globales relacionados con el cambio climático, la explotación de los océanos y la conservación de los recursos marinos.

COLACMAR-CLS

DeepCLiDAR y SARWind: Líderes en Innovación Offshore

DeepCLiDAR y SARWind son dos de las soluciones más avanzadas desarrolladas por CLS para proyectos offshore. Estas herramientas combinan tecnología de vanguardia con sostenibilidad, con el objetivo de ofrecer mediciones precisas de viento, optimizar proyectos de energía eólica marina y reducir el impacto ambiental.

  • DeepCLiDAR es una boya flotante modular y adaptable, diseñada para operar en aguas costeras y profundas. Resiste condiciones extremas, como huracanes, y mide perfiles de viento en 12 niveles, desde 19 hasta 300 metros de altura. Funciona con energía renovable gracias a paneles solares y turbinas eólicas, y transmite datos en tiempo real mediante tecnología satelital Iridium. Su diseño, que integra inteligencia artificial, ofrece análisis detallados de alta resolución, haciendo de esta una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
  • SARWind, por otro lado, utiliza imágenes de radar satelital (SAR), modelos atmosféricos avanzados y aprendizaje automático. Su propósito es evaluar recursos eólicos en cualquier parte del mundo. Esta herramienta apoya todas las etapas de los proyectos eólicos, desde el diseño hasta la operación, y puede medir el «efecto estela» entre turbinas, un factor crítico para optimizar el diseño de parques eólicos y aumentar su eficiencia.

Con DeepCLiDAR y SARWind, CLS Perú demuestra su liderazgo en innovación tecnológica y su compromiso con un futuro sostenible. Estas herramientas son fundamentales para impulsar la transición energética de manera eficiente y responsable, contribuyendo al desarrollo de soluciones limpias y efectivas.