← Volver
Seguimiento de los flamencos a través de los Andes: Monitoreo satelital para la conservación en Perú

Cada año, miles de flamencos, incluidos el flamenco andino (Phoenicoparrus andinus) y el flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi), ambos en peligro de extinción, recorren extensas distancias a través de los humedales altoandinos del Perú.
Estas migraciones son esenciales para su supervivencia, ya que conectan zonas de alimentación y reproducción distribuidas a lo largo de ecosistemas frágiles, remotos y en constante transformación.
Tecnología satelital que protege la biodiversidad
Gracias al sistema de monitoreo Argos, impulsado por tecnología satelital, hoy es posible seguir en tiempo real a estas aves migratorias. Esto no solo permite rastrear sus movimientos, sino también recolectar datos clave para la conservación de sus hábitats.
Con Argos, los científicos y conservacionistas pueden:
- Mapear rutas migratorias y puntos de descanso según la temporada.
- Analizar preferencias de hábitat y evaluar cómo el cambio climático afecta sus patrones de desplazamiento.
- Identificar zonas críticas de reproducción y alimentación que requieren protección.
- Detectar signos de estrés ecológico, como alteraciones en el comportamiento o abandono de sitios clave.
Seguimiento satelital de los flamencos de los Andes
En regiones donde el acceso físico es complejo y la observación directa es limitada, el sistema Argos representa una herramienta poderosa. Permite a los especialistas acceder a información precisa desde el espacio, fortaleciendo así el diseño de políticas y estrategias de conservación basadas en evidencia científica.
Los flamencos son indicadores clave de la salud de los humedales andinos. Monitorearlos mediante tecnología satelital no solo contribuye a proteger a estas especies emblemáticas, sino también a preservar el ecosistema que comparten con muchas otras especies nativas.
Acompañamos a ONGs, entidades públicas y privadas, y centros de investigación en el monitoreo de aves, mamíferos marinos, tortugas, felinos y más.